Así es «120 vestidos» una exposición de moda argentina en Buenos Aires

Con 120 vestidos creados por 120 diseñadores de nuestro país, esta exposición hace un recorrido por la historia de la moda argentina

Imagen del editor
Redacción por
Tomas Avila

Celebrando el 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”. Esta muestra es un recorrido en el Centro Cultural Recoleta en Buenos Aires, que hace honor a la historia del diseño y la indumentaria de nuestro país.

¿Cómo es la exposición “120 vestidos, 120 años de moda»? La misma hace un recorrido visual y conceptual por la historia de la moda argentina, con 120 vestidos creados por 120 diseñadores, que representan diferentes épocas, estilos y movimientos culturales del país.

Así es "120 vestidos" una exposición en Buenos Aires

Sin dudas, es una actividad cultural que pone el foco en el vestido como documento vivo de nuestro patrimonio, permitiendo descubrir cómo la moda refleja las transformaciones sociales, políticas y estéticas a lo largo del tiempo.

Una exposición que fusiona moda, historia y diseño argentino

A lo largo de todo el recorrido, se destacan piezas y diseños emblemáticos de grandes casas de costura nacionales. Las mismas pertenecen en su mayoría al archivo de la Colección Histórica del Traje Argentino que depende del Museo Histórico Nacional.

Así es "120 vestidos" una exposición de moda argentina en Buenos Aires

“Estos vestidos son verdaderas joyas que sobrevivieron al paso del tiempo. A través de ellos se pueden interpretar los valores, aspiraciones y formas de vida de distintas épocas, y cómo reflejan la identidad nacional”, explicó Silvina Vicente, curadora de la exposición.

Moda y diseño argentino

Sin dudas, esta muestra es un ejercicio colectivo para poner en valor la industria nacional, que va desde los primeros guiños a la moda europea hasta la consolidación de una identidad local.

Trazando una línea temporal que va desde la Guerra de Malvinas (1982), la vuelta la democracia (1983), el surgimiento del Instituto Di Tella, la Bienal de Arte Joven (1989) y la aparición del concepto de diseño de autor, algunos de los momentos que marcaron la evolución del diseño local.

Buenos Aires: así es "120 vestidos" una exposición de moda para visitar en el Recoleta

También se puede interactuar con un archivo digital que documenta los cambios en la imagen de la moda argentina, junto con actividades que tienen como objetivo exponer el legado de diseñadores consagrados y dar visibilidad a los nuevos talentos emergentes.

De esta forma, además busca ser una herramienta de poner en evidencia la capacidad de reinvención de una industria creativa y de los talentos que hay en nuestro país.

¿Hasta cuándo podrá visitarse esta muestra en El Recoleta? La exposición podrá ser visitada hasta el próximo 4 de mayo.

Para seguir leyendo